Si vives fuera de Cuba es posible que asocies la palabra casino con otro significado. Pero en la realidad cubana así se le conoce a la salsa como baile, o sea, es la forma en que se baila este género tan expresivo en el país.
Si antes el casino intentaba apartarse del anonimato o el no reconocimiento como expresión danzaria. Hoy es como se identifica en toda Cuba y mundialmente en cualquier escenario artístico.
El estilo cubano o baile de casino aún sostiene elementos técnicos originales desde su creación. En este sentido, está catalogado como el baile cubano más divertido, pero con más dificultad de ejecutar. Sin embargo, el casino es un estilo que anima a la diversión y disfrute.
No es del tipo de baile de salón que tiene como prioridad la competencia entre sus bailadores. Su vestuario es muy práctico, pues las mangas suelen usarse más bien cortas o arremangadas, permitiendo que el movimiento de los brazos fluya mejor en cada rutina o paso básico.
Quieres saber a qué se debe su nombre y origen? Quédate leyendo hasta el final porque de eso y más va este nuevo post.
¿Dónde se originó el baile casino?
A finales de los años 50 en La Habana, Cuba, existía un dinámico movimiento musical llamado Salsa, pero el estilo cubano, comienza a destacarse en un casino deportivo de la misma ciudad, y por tal motivo toma el nombre de Casino hasta hoy en la actualidad.
Por aquellos días, en todos los salones de fiestas, ya era muy común el baile en pareja o en grupo, que en este caso guiado por un director, las parejas ejecutaban varios pasillos según el ritmo y la voz de mando.
Y es cuando se expandió entonces también, La Rueda de Casino entre el año 1961 y 1964, ante el triunfo de la revolución en el poder, como hecho político. Donde todo cubano, sin importar la raza o clase social, ya se le permitía acceder a cualquier centro de baile social.
Por lo que esos jóvenes que iniciaron el estilo de salsa cubano en dicho Casino, fueron trasladando y perfeccionando los movimientos enriquecidos por otros géneros bailables. Por eso es que estamos en presencia, según expertos, de un baile exquisito porque tiene su base en el danzón, la contradanza, el son y ¿por qué no?, el rock and roll.
¿Cómo se baila la rueda de casino?
El casino se baila en tres puntos creando un movimiento circular. En este caso, la pareja se enfrenta mirándose a la cara durante intrincados patrones de movimiento de brazos y cuerpo.
La rueda de casino o rueda cubana, como también se le conoce, se compone de parejas de bailarines, que unidos en un número indeterminado, comienzan a ejecutar rutinas de baile combinadas entre si. A partir de la creación de figuras, espontáneas o estandarizadas, se baila contando un argumento que casi siempre lleva una introducción.
Generalmente, todas las figuras tienen en común que el hombre tiende a presumir y seducir, bajo la apariencia cultural de que los hombres tienen que llamar la atención y provocar a las mujeres.
Para este estilo cubano de bailar la salsa estudios determinados afirman que existen, cerca de 200 figuras de Rueda de Casino, algunas de las más conocidas son:
- Dame
- Enchufa
- Enchufa doble
- 70 y sus variantes
- Prima (Adiós)
- Bayamo
- 88
- Sombrero
Auge internacional del baile de casino
El Casino se comercializó en el extranjero como salsa al estilo cubano o Salsa Cubana para distinguirlo de otros estilos de salsa cuando se popularizó.
Los últimos años de la década del 70 fueron de máximo esplendor, pues la salsa como género bailable ya había alcanzado gran aceptación y renombre internacional.
Esto significaría que el estilo cubano de la salsa o baile de casino se propagara al mismo tiempo y con el mismo auge.
Este estilo cubano de la salsa llegaría a disímiles de escenarios y salones del mundo entero. Esto hizo que se crearan academias específicas para enseñar un baile que, después de más de medio siglo, continua, fresco y espontáneo.
El impacto internacional del casino también se debe a la promoción de medios difusivos, aparejado a grandes exponentes de orquestas de la música cubana, por lo que el casino no pasa de moda. Así mismo cursos internacionales, espectáculos, competencia de baile, festivales de salsa, de baile, de salón, en países como Estados Unidos, México, España, Italia, Japón, Francia y otros.
El casino es en la actualidad el baile de salón de mayor auge y vigencia en Cuba. Es bailado con mayor o menor destreza por niños, jóvenes y adultos, y en los más diversos espacios. Y, es que definitivamente este estilo de salsa ha interactuado sociocultural y directamente en el desarrollo, creatividad y diversidad del fenómeno de la música bailable en Cuba y su carácter internacional.