Comencé mis labores artísticas en el año 1990 en la escuela Pepito Tey donde creo la brigada artística de este centro estudiantil, participando en disimiles eventos y festivales obteniendo resultados satisfactorios.

En el año 1998 paso al Instituto Pre Universitario Vocacional de Ciencias Exactas Antonio Maceo Grajales donde me dan la responsabilidad de organizar y dirigir todos los eventos culturales, en este centro formo otra brigada artística donde obtiene el gran premio en el festival provincial de artistas aficionados de la Federación Estudiantil de la Enseña Media (Pre-universitario). En octubre de 2003 con algunos de los estudiantes de la vocacional que pasan a la Universidad de Oriente a raíz de un evento que organiza la dirección de cultura, creo la rueda de casino «La Maquinaria del Sabor» que representaría a este centro de altos estudios. A partir del año 2004 fundo la Rueda de Casino All Stars, hoy compañía danzaria que ostenta la Categoría Nacional y premiada en la segunda edición del programa de TV Nacional Bailar Casino, además de ostentar en abril 2014 el gran premio en el concurso nacional de coreografías en la provincia de Villa Clara. En mis 11 años como director fundador de esta compañía he participado en disímiles eventos, festivales y espectáculos a nivel provincial, nacional e internacional entre los que se destacan: Festivales del Caribe, Matamoros Son, Alabanza, Baila en Cuba, Festival Internacional OLORUN, ALABANZA, Programas de TV provincial y nacional, Festivales Nacionales Universitarios, entre otros, en los que también he fungido como jurado en varios festivales de bailes populares de parejas y ruedas de casino dentro y fuera de Santiago de Cuba. Gracias a los resultados artísticos he realizado varias giras internacionales en los que se destacan: Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Estados Unidos (Washington y Nueva York), todo esto con éxitos rotundos. Como fundador y artífice de All Stars grupo altamente cohesionado, he defendido el valor de la consagración, la disciplina, el talento y la unidad que hacen de este grupo danzario más que un equipo, una familia con un sello que asume la cubanidad.