Profesor de bailes tradicionales cubanos, Hip Hop, Reguetón y coreógrafo

Nací en la Habana, desde pequeño empecé a incursionar en pequeñas actividades en la casa de cultura del municipio Plaza. A los 9 años pasé a bailar en la escuelita del Palenque, interesándome en los bailes folclóricos. Ya con 12 años comencé a tomar clases con el maestro Domingo Pau, profundizando mis conocimientos en las raíces afrocubanas. Desde los 14 hasta los 17 años estuve alejado del baile dedicándome a los estudios, hasta que con la edad de 18 años me incorporé nuevamente a la casa de la cultura de Plaza. Ahí trabajé bajo la tutela de Maritza Rodríguez, dirigiendo un pequeño grupo de niños jóvenes y adultos. Con este grupo ganamos diferentes festivales de encuentros culturales entre las casas de cultura de los municipios habaneros en la categoría de bailes populares. Estando trabajando aquí obtuve la categoría de bailarín, para lo cual se tuvo en cuenta mi trabajo realizado y las aptitudes que desarrollé. Luego tuve mi primera oportunidad de desarrollar mis habilidades fuera de la casa de cultura en un curso que se impartía en la Casa de las Américas, donde impartí clases como profesor principal de salsa cubana. Mas tarde empecé a trabajar en el proyecto Rueda de Casino bajo la dirección de Juan Gómez Barranco, en el cual tuve la oportunidad de trabajar con escuelas de Suiza, Alemania, Polonia, Francia e Italia. Estando aquí audicioné para trabajar en la Casa del Son donde actualmente desarrolle mi trabajo de profesor de bailes populares cubanos. También he participado en videos con diferentes agrupaciones cubanas reconocidas como Lazarito Valdés, Van Van, Haila y su grupo y Azúcar Negra. Además estuve trabajando en Suiza, entre 2014-2015, en escuelas en como Salsa y Más en Lucerna, A Gozar en Berna y Zurich